Episodios
321- Auto-apprendimento: come imparare efficacemente “da soli”... stando a casa…
Il Podcast di PsiNel
E’ davvero possibile apprendere qualcosa di complesso come la matematica stando a casa? Senza una guida in carne ed ossa? La risposta più semplice è “si” ma sono fino ad un certo punto, se vuoi davvero diventare un bravo matematico hai bisogno di maestri in carne ed ossa.Questa tematica oggi molto attuale è stata già diramata da alcuni studi incredibili su quello che viene nominato “Auto-apprendimento generativo”... Clicca qui per approfondire (link attivo dalle 5:00 am del 30/03/20) https://www.psicologianeurolinguistica.net/2020/03/auto-apprendimento-generativo-e-learning.htmlIscriviti al corso "10 Giorni di meditazione scientifica" oggi in una APP bellissima e gratuita: https://jo.my/clarity-appDai un'occhiata a Clarity il mio percorso ad abbonamento mensile:https://clarityapp.it/Iscriviti alla Community di Psinel, ricevi subito 237 audio in mp3 per la tua formazione + un report completo sulla Meditazione Moderna (è gratis!): http://www.psicologianeurolinguistica.com/psinelform.htmlSeguimi su Instagram:https://www.instagram.com/gennaro_romagnoli/Credits (traccia audio) https://www.bensound.com/
https://youtu.be/QPGFlhrIoPU How much does it take to make a society change ? Or with other words: how much do we have to suffer - to change? What do you think? Look at the world before the virus: How many times did we hear someone saying: we can’t keep going on like this - we are destroying the world and ourselves. We knew. And some of us tried. But it wasn’t enough. So my question is: Is this virus enough to make us change?What do you think? Leave a comment Want to buy time? Visit my shopTake care my dear listener out there! Sincerly, AnnA Do you want support Anna ? Donate Episode notes:Mother Earth telling us off 04:45 - 06:55Are we going to change? 06:55 - 09:17This week: observe & thing 09:17 - 10:16It’s a harsh time 10:16 - 12:10The „almost break up song“ from …
En estos días que tenemos que pasar tanto tiempo en casa, se hace muy importante mantener hábitos y organizarnos para aprovechar el tiempo y que esto nos afecte lo minimo posible (tanto a nivel fisico como mental) en este episodio quiero hablarte un poquito de ello, y darte algunos consejos, espero que te sea de ayuda .
Cuando grabé esta entrevista en el mes de julio en Madrid, nada hacía presagiar que meses más tarde nos enfrentaríamos a una realidad que a muchos, todavía, nos cuesta comprender. La historia de hoy poco tiene que ver con lo que suelo compartir en este podcast. Es un testimonio personal que habla de resiliencia, de esa capacidad que tenemos para afrontar la adversidad. A veces, la causa de nuestra aflicción está en un virus, otras, en un único defecto en uno de los tres mil millones de piezas de nuestro genoma. En cualquier caso, ambas realidades nos demuestran que pese a todo el progreso técnico, somos vulnerables. Mi invitada de hoy al podcast es Eva Rodríguez, YouTuber, consultora y profesora de Marketing Digital y conferenciante. Y una de las personas con más empuje y foco que conozco. Eva ha pasado de ocupar puestos de dirección …
A principios de la década de los 80 Medellín era para muchos, “el mejor vividero del mundo”. A finales de esa misma década, la idea era todo lo contrario. La ciudad se había convertido en uno de los lugares más violentos a causa del terrorismo y el narcotráfico. En ese mismo lugar y a comienzos de esa misma década, una mujer rompió fuente en medio de una verbena tropical y desde allí, la música no lo ha abandonado, ni él a ella. Odiaba a Chopan de niño, pero era un prodigio del piano a los 8 años. Algunos dicen que es el Lucho Bermúdez de nuestra época. Es productor y arreglista, pero también creador de un Macondo musical surreal y absurdo llamado Puerto Candelaria. Este capítulo se grabó en 2019, antes de ser ganador de su segundo premio grammy a mejor disco de cumbia/vallenato ese …
Cambiá la forma de relacionarte con la tristeza. Día 2 [Audio 8D. Mejor con auriculares] Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
No es no. ¿Pero el sí siempre es un sí? ¿Qué formas sutiles toma la coerción sexual? En este episodio reflexionamos sobre cómo se relaciona la cultura de violación y el consentimiento sexual. Después compartimos las que creemos son las características importantes que hacen del consentimiento un acuerdo más ético y cuidado; todo esto acompañado de muchas experiencias personales y risas con "Dos Chelas" Jandra, nuestra invitada de hoy. Al micrófono: Delia González Ochoa El Hernández Jandra Rivera
Las labores de cuidado como cocinar, limpiar, cuidar, remendar, coser son consideradas como labores del corazón, esto es, aunque impresindibles y necesarias para el funcionamiento de la sociedad, no necesariamente deben ser remuneradas pues se hacen desde el abnegado cariño de las mujeres cuidadoras que las realizan. Estas labores de cuidado, que casi siempre son realizadas por mujeres, han marcado desde siempre una de las mayores fuentes de desigualdad entre hombres y mujeres. Como lo dice la autora Mercedes D Alessandro en el libro Economía femenista: “Al ser las mujeres quienes más tiempo dedican a estas tareas no remuneradas disponen de menos tiempo para estudiar, formarse y trabajar fuera del hogar; o tienen que aceptar trabajos más flexibles (en general precarizados y peor pagados) y terminan asumiento una doble jornada laboral: trabajan dentro y fuera de la casa”. ¿De qué manera los trabajos de cuidado …
This episode is the beginning of part II, focusing on what therapists actually do, and how to go about it. The companion chapter of the book presents ideas and principles regarding the first session. We use an approach that is generic and adaptable to any kind of talk therapy.
Cambiá la forma de relacionarte con la tristeza. Día 1 [Audio 8D. Mejor con auriculares] Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Hola, todxs! El día de hoy quisimos compartirles contenido totalmente diferente a las noticias que ya están saturando el internet. Platicamos sobre nuestros libros, series y películas favoritas, esperamos que les gusten y les ayude a despejarse. Les mandamos mucho amor y les recordamos también que el lunes 30 de marzo empezamos con nuestro taller de amor propio online.
Conducen: Paulina Millán y Jon Altamirano.Support the show¿Ya participaste en nuestro CENSO 2024? ¡Nos hace falta tu experiencia!
En tiempos de pandemia, no sólo debemos cuidar la distancia física sino la mental. La información, útil o no, intoxica. ¿Cuál es la mejor forma de evitar que esto te afecta en tu día a día? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La invitada a este episodio del podcast Máximo Desempeño es la periodista e internacionalista Catalina Franco Restrepo, una mujer aventurera que a través de sus múltiples viajes y lecturas ha desarrollado una gran empatía por quienes más sufren, y ha tejido una percepción de la realidad que la motiva a luchar contra la indiferencia, utilizando su sensibilidad para crear y compartir historias realmente conmovedoras.
¿Hay un mundo ahí afuera? ¿Cómo podemos saberlo? La única forma es a través de los sentidos, que son unos perfectos mentirosos y fabuladores. Hablemos de los misterios de la mente y las formas en las que conocemos el mundo. Invitado: Diego Golombek, doctor en biología argentino, escritor y promotor de prestigiosos proyectos de divulgación científica como la colección "Ciencia que Ladra" y otros en Discovery Channel y Canal Encuentro de Argentina.