Episodios

Se l'episodio ti è piaciuto, ti chiedo di condividerlo sui tuoi canali social e lasciare una recensione a cinque stelle così che sempre più persone possano ascoltare PMConfindential. Per rimanere aggiornato sui nuovi episodi puoi iscriverti qui: https://paolamaugeri.it/podcast/ Se queste parole ti risuonano ti aspetto all’interno di humans, la mia piattaforma di meditazione ed evoluzione personale per diventare la rockstar della tua esistenza. Puoi provare humans gratuitamente per 7 giorni www.behumans.it Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The greatest movement-makers all have one thing in common: they were masterful communicators. Through their words and ways of showing up, they have been able to persuade their people to follow them to the mountaintop.And by speaking your truth, even when your voice is trembling and your hands are sweating, you’ll multiply your dignity, credibility and advance beautifully in the resolve you bring to everything you do.

4 Ways to Implement Mental Health in Relationships & How to Know When It’s Time To Seek Therapy
On Purpose with Jay Shetty
If you are curious about how life’s relationships affect your mental health, tune in to this episode of ON Purpose to hear Lori Gottlieb, psychiatrist and author, and Jay Shetty share wisdom on mental health and relationships. Check out the full episode to learn more about the dangers of negative self-talk, how the influence of the people you surround yourself affects you daily, when you should seek therapy, and misconceptions surrounding mental health.See omnystudio.com/listener for privacy information.

We all can make a difference and solve life’s challenging problems when we work together in unity. Listen to some good news in today’s podcast. Want more Andy? Try Headspace today! Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Take the edge off out-of-control overwhelm and gain some agency in how you respond when everything feels like it’s crashing down. About Oren Sofer: Oren Jay Sofer teaches mindfulness, meditation and Nonviolent Communication. He has practiced meditation since 1997, beginning his studies in Bodh Gaya, India and is a long-time student of Joseph Goldstein, Michele McDonald, and Ajahn Sucitto, and is a graduate of the IMS/Spirit Rock Teacher Training program. He holds a degree in Comparative Religion from Columbia University and is the author of Say What You Mean: A Mindful Approach to Nonviolent Communication. We hope you enjoyed this meditation. If you're thinking, "You know, I could've kept going for another five or ten minutes," I encourage you to check out the Ten Percent Happier app, where you'll find this same meditation in different lengths to suit your practice. Your subscription cost directly supports …

“Serve people based on your values, your passions, and the impacts you want to create.”Sometimes we forget why we're really here on this planet, and it can keep us trapped in our own heads worrying about things that don't really matter, but on today's 5-minute Friday Lewis guides us through some of the reasons why serving other people (and staying in the Service Mindset) is so powerful for your life!For more go to: www.lewishowes.com/1032Mel Robbins: The “Secret” Mindset Habit to Building Confidence and Overcoming Scarcity: https://link.chtbl.com/970-podDr. Joe Dispenza on Healing the Body and Transforming the Mind: https://link.chtbl.com/826-podMaster Your Mind and Defy the Odds with David Goggins: https://link.chtbl.com/715-pod Get more from Lewis! Get my New York Times Bestselling book, Make Money Easy!Get The Greatness Mindset audiobook on SpotifyText Lewis AIYouTubeInstagramWebsiteTiktokFacebookX

¿Es la victoria de Biden un alivio para América Latina?, ¿en qué influyó el voto latino? Ana María Otero-Cleves habló con Marixa Lasso, PhD Historia de la Universidad de Florida, y con Juan Carlos Rodríguez Raga, PhD en Ciencia Política de la Ph.D. University of Pittsburgh y profesor asociado del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, para comprender mejor las implicaciones de las elecciones de Estados Unidos en América Latina. La Universidad de los Andes sigue. La emergencia del COVID-19, y la realidad de que no existe una mejor manera de protegernos como sociedades que quedándonos en casa, nos reta como comunidad académica a asegurar nuevas formas de encontrarnos. Hoy tenemos la oportunidad de demostrar que somos una comunidad que trasciende a su campus y que podemos ser una compañía —y una guía necesaria— para estos momentos de incertidumbre. Esto es …

La reconocida artista Beatriz González nos compartirá un análisis de Humboldt y el paisaje colombiano del siglo XIX, los apuntes del viajero, las versiones elaboradas luego por destacados pintores y grabadores, la presencia de lo pintoresco y del paisaje heroico que Humboldt consideró importantes, más allá de la observación científica. Se repasarán la influencia de Humboldt entre los pintores, algunos de los cuales recibieron instrucciones directas de él o ilustraron importantes crónicas científicas para los periódicos. El Seminario de #EstudiosHumboldtianos –sesión 3- fue organizado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, EAFIT y el Parque Explora, con el apoyo de Comfama, UdeA y Fundación EPM

En el siglo XVIII, Galvani, realizando experimentos con ranas descubrió una nueva forma de energía diferente a la energía física de la naturaleza. La llamó “energía animal” y pronto fue conocida en el mundo como “galvanismo”. Alexander von Humboldt hizo numerosos experimentos con diferentes animales e incluso con su propio cuerpo. Al descubrimiento de esta peculiar forma de energía, producida según Galvani en el cerebro de animales vertebrados, se unió otra más curiosa aún, llamada “magnetismo animal”. Ambas energías dieron origen a varias vertientes terapéuticas. Invitado: Jorge Reynolds Pombo, del Departamento de Investigación en Electrónica y Nanotecnología, Fundación Clínica Shaio, Bogotá, Colombia. El Seminario de #EstudiosHumboldtianos –sesión 3- fue organizado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, EAFIT y el Parque Explora, con el apoyo de Comfama, UdeA y Fundación EPM.

La obra cumbre de Alexander von Humboldt es Cosmos, palabra que en griego significa orden, belleza, armonía. En ella trabajó hasta el final de su larga vida de 90 años. En ella refiere tanto a las cosas del cielo como las de la tierra y la interrelación de todo lo existente, la unidad en la diversidad. Cinco tomos memorables, publicados en varios idiomas, que constituyen un episodio emocionante de la historia de la ciencia. Invitado: Gabriel Jaime Gómez Cárder, divulgador científico y director del programa Endeavour Expeditions, Medellín, Colombia. El Seminario de #EstudiosHumboldtianos –sesión 3- fue organizado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, EAFIT y el Parque Explora, con el apoyo de Comfama, UdeA y Fundación EPM.

El viaje a América de Alexander von Humboldt marca una transformación intelectual que inicia desde sus primeros días en la Escuela de Minas donde aprendió del profesor Weger la doctrina neptunista que atribuía el origen de las rocas a cristalización de minerales en el océano. Con esta visión, durante su recorrido por los Andes suramericanos, intentó comprender los volcanes o los sismos y descubrió que estos se entendían mejor con la doctrina plutonista (o vulcanista), que atribuía el origen del material geológico a los volcanes. Fascinantes capítulos geológicos en la historia del científico. Invitado: Felipe Lamus Ochoa del Departamento de Física y Geociencias, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. El Seminario de #EstudiosHumboldtianos –sesión 3- fue organizado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, EAFIT y el Parque Explora, con el apoyo de Comfama, UdeA y Fundación EPM.

#21 - Meditaciones, de Marco Aurelio. Resumen y comentarios (2/3)
El Estoico | Estoicismo en español
En este episodio resumo las principales ideas de los libros V a VIII de las "Meditaciones" de Marco Aurelio. Este es el segundo podcast de una serie de 3, en los que trataré de acercar las ideas del emperador romano estoico, acompañadas de mis comentarios personales para ayudar su interpretación y puesta en práctica. Espero que te guste y te sea de utilidad. Si es así, te animo a compartirlo con quien creas que pueda interesarle y ayudarle. ¡Gracias! Si quieres leer las "Meditaciones" de Marco Aurelio, puedes hacerlo aquí: https://amzn.to/2IuNUPi Mi perfil de Patreon es este: https://patreon.com/elestoicoesp

Una investigación sobre conflicto armado, cese al fuego y embarazadas.

Aborto legal, ya. Esta historia es interpretada por @angelaarangoa :) En equipo de @bytheblackbean están @alejandra_diaz_velez @maria.voiceover y @luccianopow👁🗨 Somos The Black Bean una marca creada para acompañar procesos alrededor de la intimidad. En nuestro Instagram @bytheblackbean puedes encontrar más contenido, nuestro club de escritura & más...Tenemos un juego de mesa para parejas, nuestro #intimacygame, una excusa para tener conversaciones profundas en pareja. Un juego de 81 preguntas inspiradas en la inteligencia emocional y la inteligencia erótica. Para comprar nuestro #intimacygame o tener más información haz click aquí.Si quieres recibir los episodios por WhatsApp has click aquíCoquetear es difícil, por eso creamos la excusa perfecta para hacerlo: Intimacy Game & si quieres recibir los episodios por WhatsApp has click aquí Support the show

Con fuentes manuscritas hasta ahora desconocidas, Ulrich Paessler mostrará cómo Humboldt revisó repetidamente sus hipótesis y siempre incluyó a otros en su investigación. Antes de su viaje por América, Alexander von Humboldt formuló sus primeras ideas sobre la fitogeografía y la conexión entre la historia de las plantas y la del hombre. Las notas en el diario de viaje muestran que Humboldt desarrolló su noción de fitogeografía con base en la impresión directa de la naturaleza de los trópicos. El plan de una geobotánica global que siguió en París le llevó al proceso numérico de la aritmética botánica. Invitado: Ulrich Paessler de Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften, Berlín, Alemania. El seminario de #EstudiosHumboldtianos –sesión 3- fue organizado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, EAFIT y el Parque Explora, con el apoyo de Comfama, UdeA y Fundación EPM.