
Parque Explora
¿Podrías entender el cerebro oyendo una orquesta sinfónica? ¿Has descubierto el mérito de un brillante pero anónimo científico o has conversado con un reconocido premio Nobel? ¿Conoces la neurobiología del amor? ¿Imaginas una expedición botánica repasando vallenatos clásicos cantados por Carlos Vives? Estos y otros temas hacen parte de los encuentros gratuitos de divulgación de las ciencias del Parque Explora y del Planetario. Más de 500 voces de la ciencia de Colombia y del mundo sobre diversos temas, estarán disponibles en nuestro canal digital: desde la Amazonía hasta el cosmos, desde Leonardo da Vinci hasta los cazadores de orquídeas... un atractivo inventario de conversaciones y no pocas veces de puestas en escena, para descubrir que la ciencia tiene la temperatura de la vida.
Autor: Parque Explora
245
Episodios
53 min 19 sec
Duración Promedio
Español
Idioma
Categorías:
CienciaDuración Total:
217 hr 43 min
Todos los Episodios
La verdad: encuentros con un fantasma
26 Jun, 2022Oye este primer episodio de: LA VERDAD, ESE FANTASMA, especial de conversaciones del Parque Explora, con el apoyo del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia, que abordará este tema fascinante desde distintos puntos de vista: histórico, filosófico, neurobiológico, …
Duración: 53 minLa falacia del apostador y otros sesgos cognitivos, ¿cómo elegimos?
19 Jun, 2022¿CÓMO DECIDIMOS? “El desarrollo cerebral por selección natural no ha estado impulsado por la pretensión de ‘pensar muy bien’ sino de mantenernos vivos” nos recuerda en el podcast de hoy NICOLÁS Loaiza, antropólogo y director del ICANH. “El incremento en …
Duración: 6 minManuel Uribe Ángel: médico, geógrafo y escritor
12 Jun, 2022MÉDICO, geógrafo, viajero y escritor, Manuel Uribe Ángel (1822-1904) fue uno de los intelectuales más importantes de Antioquia en el siglo XIX. Es el autor de la Geografía general y compendio histórico del Estado de Antioquia y, entre otras obras, …
Duración: 1 hr 39 minStravinsky: un domingo para viajar al 23 de mayo de 1913
15 May, 2022Esta mañana UNA NOCHE. Cambiaría la historia de la música. Fue en París el 29 de mayo de 1913. Oye la crónica sobre Igor Stravinski y el estreno de una obra que los más conservadores consideraron una BARBARIE CALCULADA: “La …
Duración: 1 hr 3 minOír el agua. ¿Qué dice la Academia Colombiana de Ciencias sobre las hidroeléctricas?
30 Abr, 2022Una mañana de domingo con la ACADEMIA Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Explora. Oye la conversación de tres académicos sobre las HIDROELÉCTRICAS, tema que suscita gran controversia en el mundo hoy. Lo bueno, lo malo y lo …
Duración: 31 minCarta de Da Vinci para pedir empleo
24 Abr, 2022Hago puentes morteros y cañones y “por añadidura... puedo pintar, tan bien como cualquier otro artista, sea quien fuere", escribía a los 30 AÑOS Leonardo da Vinci, ofreciendo sus servicios a Ludovico Sforza, duque de Milán. Hoy, esta interesante solicitud …
Duración: 6 minDesayuna con física, un podcast sobre electrónica molecular
03 Abr, 2022¿De qué hablarán dos doctores en FÍSICA cuando repasan algunas de las investigaciones a las que dedican su vida? Hay muchas formas del amor, en este caso a la ciencia y a un tema que cortejan los investigadores: el TRANSPORTE …
Duración: 33 minEl florecer de los animales, dignidad animal desde la filosofía de Martha Nussbaum
27 Mar, 2022Todos los animales, los humanos y los no humanos, compartimos un mundo. ¿Cómo hacer de él un lugar en el que cada individuo pueda desarrollar sus diversas CAPACIDADES para llevar una vida buena, una vida con DIGNIDAD? En este episodio …
Duración: 52 minCriptomonedas, NFT, blockchain. ¡Que alguien me explique! Una conversación sobre criptoarte y galerías descentralizadas
20 Mar, 2022¿Pagarías por una obra de arte aunque no pudieras tenerla físicamente? En esta conversación aprenderemos sobre el criptoarte, un nuevo formato que utiliza códigos de Blockchain para proteger y encriptar las obras. Aunque parezca difícil de creer, con esta tecnología …
Duración: 44 minLa música como retrato, un podcast sobre la música popular en Medellín
04 Mar, 2022En un viernes de 1958, una noche de RUMBA en Medellín de hace 60 años, abriríamos la última página del diario local —como hoy acudiríamos a internet— y elegiríamos un plan: ir a un concierto en el Teatro Lido o, …
Duración: 59 min