
Parque Explora
¿Podrías entender el cerebro oyendo una orquesta sinfónica? ¿Has descubierto el mérito de un brillante pero anónimo científico o has conversado con un reconocido premio Nobel? ¿Conoces la neurobiología del amor? ¿Imaginas una expedición botánica repasando vallenatos clásicos cantados por Carlos Vives? Estos y otros temas hacen parte de los encuentros gratuitos de divulgación de las ciencias del Parque Explora y del Planetario. Más de 500 voces de la ciencia de Colombia y del mundo sobre diversos temas, estarán disponibles en nuestro canal digital: desde la Amazonía hasta el cosmos, desde Leonardo da Vinci hasta los cazadores de orquídeas... un atractivo inventario de conversaciones y no pocas veces de puestas en escena, para descubrir que la ciencia tiene la temperatura de la vida.
Autor: Parque Explora
245
Episodios
53 min 19 sec
Duración Promedio
Español
Idioma
Categorías:
CienciaDuración Total:
217 hr 43 min
Todos los Episodios
Bar de historias decembrino con más de 14 cañonazos
13 Dic, 2018A manera de programa radial de los años sesenta, en el Bar de Historias Explora hacemos un homenaje a la música tropical que ha definido la identidad colombiana. Conversan Jaime Monsalve, investigador y director musical de la Radio Nacional de …
Duración: 1 hr 31 minLeila Guerriero, escritora y editora, en conversación con Margarita Valencia.
10 Dic, 2018Oye una conversación con dos autoras que tienen los fósforos secos: la reconocida escritora argentina Leila Guerriero habla de su historia con la destacada editora y traductora colombiana Margarita Valencia. Los libros de Leila Guerriero y sus columnas en periódicos …
Duración: 1 hr 47 minEl fabuloso sistema inmune. Tolerar o defenderse
28 Sep, 2018El sistema inmune está presente en todos los organismos pluricelulares y su función fundamental es la diferenciación entre lo propio y lo no propio y, ante ello, las reacciones de defensa. Para cumplir esta función, se han desarrollado evolutivamente fascinantes …
Duración: 45 minEntre la razón y la emoción: inteligencia social
20 Sep, 2018La inteligencia resulta, no pocas veces, un tema difícil de abordar, en la educación, en la academia y en la vida cotidiana. ¿Qué significa ser inteligente?, ¿es una capacidad única o se manifiesta en múltiples expresiones? ¿es contraria a las …
Duración: 58 minOír a una amazona
30 Ago, 2018Esta es una conversación con Valerie Meikle (Londres, 1937), artista y escritora, protagonista de este exitoso documental sobre su vida, ganador del premio del público en el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI). El documental, dirigido por su hija …
Duración: 59 minMedellín: un palimpsesto urbano
24 Ago, 2018Al igual que los documentos medievales, las ciudades se re escriben de manera constante. En los últimos años, La ciudad de Medellín se ha transformado y reconfigurado. Muchos de los lugares del miedo y el dolor se convirtieron en lugares …
Duración: 47 min¿Sería posible un mundo sin plásticos?
17 Ago, 2018La ciencia embotellada ¿Qué alternativas busca la ciencia frente al uso de plásticos sintéticos? Grandes avances han sido posibles gracias a los polímeros que, por la variabilidad en su estructura, presentan propiedades mejores y/o similares que otros materiales y a …
Duración: 55 minViaje al Amazonas, “última reserva natural del planeta”
17 Ago, 2018Conversación varios metros bajo el agua en el Acuario amazónico de Explora. Una selva sumergida cruzada de gigantes pirarucús, pirañas y arawanas de plata, acogerá un nuevo episodio del programa digital “Desde las salas”, conversaciones del Parque Explora-Medellín y el …
Duración: 47 minAimé Bonpland. El botánico platanizado que murió dos veces
03 Ago, 2018Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland estuvieron en América de 1799 a 1804. En algunos libros ni siquiera nombran a Bonpland pero, dice el invitado, él era quien sabía de botánica. Humboldt, aristócrata rico y aficionado a las ciencias, pagó …
Duración: 45 minAlimentación y enfermedades neurológicas
31 Jul, 2018¿Qué relación existe entre lo que comemos y la salud de nuestro cerebro? Una conversación con la Dra. Angélica María Muñoz Contreras, nutricionista, Ph.D., para entender la enfermedad neurológica y su relación con nuestra cotidianidad. Desde la Sala Mente, el …
Duración: 7 min