Portada del podcast Parque Explora por Parque Explora

Parque Explora

¿Podrías entender el cerebro oyendo una orquesta sinfónica? ¿Has descubierto el mérito de un brillante pero anónimo científico o has conversado con un reconocido premio Nobel? ¿Conoces la neurobiología del amor? ¿Imaginas una expedición botánica repasando vallenatos clásicos cantados por Carlos Vives? Estos y otros temas hacen parte de los encuentros gratuitos de divulgación de las ciencias del Parque Explora y del Planetario. Más de 500 voces de la ciencia de Colombia y del mundo sobre diversos temas, estarán disponibles en nuestro canal digital: desde la Amazonía hasta el cosmos, desde Leonardo da Vinci hasta los cazadores de orquídeas... un atractivo inventario de conversaciones y no pocas veces de puestas en escena, para descubrir que la ciencia tiene la temperatura de la vida.

Autor: Parque Explora

245

Episodios

53 min 19 sec

Duración Promedio

Español

Idioma

Categorías:
Ciencia
Duración Total:

217 hr 43 min

Todos los Episodios

La escucha en tiempos del agua
26 Jul, 2018

Registros sonoros y silentes de mares, ríos trasplantados y jagüeyes desecados (pozos naturales) nos advierten que hoy la escucha es ante todo un acto político. Transformar nuestra relación antropocéntrica con el agua, implica recordar que en un principio fuimos acuáticos …

Duración: 58 min
Los manglares y el colapso de los calculistas de escritorio
26 Jul, 2018

Antioquia tiene la segunda costa más larga del Caribe colombiano y su estabilidad está en riesgo. Depende de esos maravillosos ecosistemas, esas lagunas de la vida que son los maltratados manglares. Estos reservorios de vida son protagonistas indiscutibles de nuestro …

Duración: 53 min
Manglares: tejidos de agua
25 Jul, 2018

Los manglares, que son los bosques de mangles o árboles tropicales que crecen en estuarios y litorales pantanosos, son la base de alimentación y reproducción de una gran diversidad de especies marinas. Pero además de ser la salacuna para muchas …

Duración: 56 min
Francisco José de Caldas, astrónomo autodidacta: Gabriel Jaime Gómez Carder
19 Jul, 2018

Entérate de las otras batallas del Nuevo Reino: astronomía, ciencias naturales, matemáticas, geografía, historias de científicos militares sublevados como Francisco José de Caldas (1768-1816), astrónomo de la Real Expedición Botánica, inventor del hispómetro, compañero de las búsquedas de Mutis, Von …

Duración: 45 min
Francisco José de Caldas como naturalista: Pablo Montoya
19 Jul, 2018

El escritor Pablo Montoya, Premio Rómulo Gallegos, nos repasa la vida de Caldas entre orquídeas, mediciones de montañas, listas de estrellas y revoluciones derrotadas. Conozcamos más del naturalista extraviado en el ingeniero militar, entendamos el valor de su paso por …

Duración: 47 min
Ciencia y nación en Caldas: Luis Carlos Arboleda
19 Jul, 2018

En los albores de la revolución de nuestra Independencia, aparece como inaugural la actividad intelectual del criollo Francisco José de Caldas porque da formas autóctonas a la cultura científica de nuestra región a principios del siglo XIX. Un repaso a …

Duración: 41 min
Caldas y Humboldt por Jorge Arias de Greiff
19 Jul, 2018

Francisco José de Caldas y Alexander von Humboldt cruzarían conocimientos, reflexiones sobre el método de la hipsometría -medición de la altura de las montañas con termómetro- que efectuara Caldas; compartirían pareceres sobre la geografía de las plantas, viajarían por Ecuador …

Duración: 21 min
Francia: literatura, música y viajes con Pablo Montoya y Luis Fernando Macías
18 Jul, 2018

Dos escritores hablan sobre la vida errante, guiada por lecturas y muy personales bandas sonoras. Invitados: Pablo Montoya (Barrancabermeja 1963). Autor de novela, ensayo, cuento y poesía. Su obra ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Internacional de Novela …

Duración: 57 min
¿Qué leen los científicos? Conversación Brigitte Baptiste y Pascual Gaviria
17 Jul, 2018

Te invitamos a la biblioteca personal de la bióloga Brigitte Baptiste, una de las mayores expertas en temas ambientales de Colombia, en compañía del periodista Pascual Gaviria.

Duración: 54 min
Envejecimiento cerebral
13 Jul, 2018

¿Una relación tóxica acelera el envejecimiento cerebral? ¿A qué edad son notorias las marcas del tiempo en este órgano acuoso y eléctrico que nos gobierna? Escucha este episodio sonoro con el médico y Ph. D. en Neurociencias Andrés Villegas Lanau, …

Duración: 45 min