Portada del podcast Parque Explora por Parque Explora

Parque Explora

¿Podrías entender el cerebro oyendo una orquesta sinfónica? ¿Has descubierto el mérito de un brillante pero anónimo científico o has conversado con un reconocido premio Nobel? ¿Conoces la neurobiología del amor? ¿Imaginas una expedición botánica repasando vallenatos clásicos cantados por Carlos Vives? Estos y otros temas hacen parte de los encuentros gratuitos de divulgación de las ciencias del Parque Explora y del Planetario. Más de 500 voces de la ciencia de Colombia y del mundo sobre diversos temas, estarán disponibles en nuestro canal digital: desde la Amazonía hasta el cosmos, desde Leonardo da Vinci hasta los cazadores de orquídeas... un atractivo inventario de conversaciones y no pocas veces de puestas en escena, para descubrir que la ciencia tiene la temperatura de la vida.

Autor: Parque Explora

245

Episodios

53 min 19 sec

Duración Promedio

Español

Idioma

Categorías:
Ciencia
Duración Total:

217 hr 43 min

Todos los Episodios

Así se domina el mundo: poder y geopolítica
21 Nov, 2019

Pedro Baños conversará sobre su experiencia como asesor de seguridad para diversos organismos europeos y sobre los más interesantes casos referidos en sus libros. Invitado: Pedro Baños (España). Experto en defensa, terrorismo yihadista e inteligencia. Autor de: “Así se domina …

Duración: 55 min
Magdalena: arrastrando la montaña hasta el mar
15 Nov, 2019

Conozcamos más sobre los sedimentos del río Magdalena desde las montañas hasta el Mar Caribe ¿Estamos afrontando adecuadamente la crisis ambiental? El río Magdalena, la principal arteria fluvial de los Andes colombianos dejó de ser leyenda apacible para protagonizar una …

Duración: 55 min
Chiribiquete: el mundo perdido | Amazonas | Ciencia en Bicicleta
08 Nov, 2019

El Chiribiquete, con más de 20 mil años de antigüedad, fue avistado en los años 40 por etonobotánico Richard Evans Schultes pero reportado oficialmente en 1989. Su descubrimiento es uno de los hechos científicos más importantes para Colombia en las …

Duración: 57 min
Neuronas espejo: ¿por qué imitamos?
08 Nov, 2019

¿Qué hay detrás de la empatía? ¿Cómo aprendemos viendo al otro, por qué lo imitamos, por qué nos identificamos con sus emociones, cómo lo interpretamos, por qué lo seguimos? ¿Hay violencia imitativa? ¿Por qué te afilias a un grupo? Estas …

Duración: 54 min
Coca: Alfredo Molano | Amazonas | Ciencia en Bicicleta
01 Nov, 2019

Conferencia de Ciencia en Bicicleta con el sociólogo y escritor Alfredo Molano Bravo. en el marco del ciclo "Amazonía Perdida". Un acercamiento particular sobre la polémica planta estudiada por Richard Evans Schultes, que ha tenido el mayor y más ambiguo …

Duración: 1 hr 16 min
El cerebro y el tiempo: el reloj del amor y otros descontroles
25 Oct, 2019

El tiempo y el cerebro. ¿Al fin entenderemos por qué el tiempo es distinto cuando estamos enamorados? El cerebro es un reloj con múltiples agujas. Invitado: Diego Golombek, biólogo y escritor, director de la colección Ciencia que ladra.

Duración: 52 min
Amazonia, futuro en fuego | Amazonas | Ciencia en Bicicleta
10 Oct, 2019

Conoce las delicadas interacciones entre el bosque amazónico, la atmósfera, el río más caudaloso de la Tierra y el océano, y las posibles consecuencias de su acelerada la deforestación y los incendios descontrolados. Invitado: Germán Poveda Jaramillo, Ph.D. en Ingeniería …

Duración: 50 min
RAROS, Historia cultural de la homosexualidad en Medellín (1890-1980)
01 Oct, 2019

Historia cultural de la homosexualidad en Medellín (1890-1980) Presentación de libro Raros, publicado por la Editorial de la Universidad de Antioquia. Invitados: Guillermo Correa Montoya, Jefe del Departamento de Trabajo Social, Ph.D. en Historia Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. …

Duración: 58 min
De Whitman a Hawking, ciencia y literatura: expediciones de dos parientes
26 Sep, 2019

Fascinante relato de los ejercicios de la imaginación que emparentan a la ciencia y a la literatura a la hora de explorar universos que desafían lo conocido. De Octavio Paz a Einstein, de Roger Penrose a Borges; de Fernando del …

Duración: 1 hr 13 min
Independencia: una historia de la gente
26 Sep, 2019

“La independencia de Colombia es INCONCEBIBLE sin el apoyo cotidiano, multitudinario de LA GENTE, que asiste a los combatientes, que les da comida, que les da techo, que les da informaciones fidedignas”, dice el escritor e historiador Daniel Gutierrez Ardila …

Duración: 50 min