Portada del podcast Parque Explora por Parque Explora

Parque Explora

¿Podrías entender el cerebro oyendo una orquesta sinfónica? ¿Has descubierto el mérito de un brillante pero anónimo científico o has conversado con un reconocido premio Nobel? ¿Conoces la neurobiología del amor? ¿Imaginas una expedición botánica repasando vallenatos clásicos cantados por Carlos Vives? Estos y otros temas hacen parte de los encuentros gratuitos de divulgación de las ciencias del Parque Explora y del Planetario. Más de 500 voces de la ciencia de Colombia y del mundo sobre diversos temas, estarán disponibles en nuestro canal digital: desde la Amazonía hasta el cosmos, desde Leonardo da Vinci hasta los cazadores de orquídeas... un atractivo inventario de conversaciones y no pocas veces de puestas en escena, para descubrir que la ciencia tiene la temperatura de la vida.

Autor: Parque Explora

245

Episodios

53 min 19 sec

Duración Promedio

Español

Idioma

Categorías:
Ciencia
Duración Total:

217 hr 43 min

Todos los Episodios

Amazonas, saberes de selva y río: Raudales
13 Mar, 2021

Una inmersión a los aspectos de conservación y biodiversidad del bosque, del río y del conocimiento ancestral de los indígenas en el Amazonas. ¿El conocimiento más sofisticado es el ancestral? Descúbralo con el Parque Explora, Medellín. Invitado: Carlos Rodríguez. doctor …

Duración: 43 min
Amazonas y otros ríos voladores en Suramérica
13 Mar, 2021

Además de los ríos que vemos en la tierra, hay ríos aéreos, caudales inadvertidos que circulan en la atmósfera impulsados por los vientos. No los vemos, pero son fundamentales para distribuir el agua y para permitir la lluvia, necesaria para …

Duración: 58 min
Teatro y ciencia, historias sobre el acto creativo.
22 Ene, 2021

Un actor de teatro comparte su perspectiva de la ciencia y el arte a través de un viaje al pasado. En el centro de ese lugar imaginado en la antigua Grecia hay un hombre que grita y vocifera que ha …

Duración: 5 min
La tierra es redonda como una naranja
15 Ene, 2021

¿Qué caminos pudo seguir José Arcadio Buendía para descubrir, él solo, que la Tierra es redonda como una naranja? En el nuevo episodio de #MonólogosDelCosmos partimos de una referencia a Cien Años de Soledad para señalar el valor de estudiar …

Duración: 8 min
¿Comiendo carreta? Tormenta publicitaria de los alimentos
10 Ene, 2021

¿Existen alimentos sin químicos? ¿Qué tan saludables son las papas fritas? ¿La arepa quemada da cáncer? ¿Por qué no se pudre la miel? La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y el Parque Explora salen a la tormenta …

Duración: 54 min
¿Un banco de fríjoles en Colombia? Más de 37 mil variedades de fríjol de 110 países.
10 Ene, 2021

37.897 variedades de fríjol de 110 países se conservan en Palmira, Valle, en el Banco de Germoplasma del Programa de Recursos Genéticos del CIAT, Centro Internacional de Agricultura Tropical. Oye la crónica sobre la vida errante del fríjol, una de …

Duración: 56 min
Experimentar y probar: el arte de la fermentación
10 Ene, 2021

CERVEZAS, hidromieles, kombuchas, kefires, yogures y otros ALIMENTOS VIVOS o fermentados que mejoran la salud. Incluso la del invitado que nos cuenta de su inmunosupresión por VIH. SANDOR KATZ, investigador y autor de “El arte de la fermentación”, bestseller del …

Duración: 1 hr 13 min
Sombras y otras luces de la ciencia
09 Ene, 2021

“Cuando yo era niño odiaba mi sombra y todo el tiempo estaba tratando de escapar de ella, sin lograrlo. Yo pensaba que la sombra era la cosa más inútil sobre la tierra (...) Se han preguntado, ¿para qué puede servir …

Duración: 6 min
Una historia de la vida
31 Dic, 2020

¿Se puede contar la historia de la vida en trece minutos? Te invitamos a un viaje imaginario desde la punta de tus dedos, pasando por tus manos y hombros, para descubrir algunas de las grandes innovaciones de la evolución planetaria …

Duración: 13 min
Ilustres ignorados
25 Dic, 2020

El ser humano, en su búsqueda de la verdad última de las cosas, ha generado impresionantes estructuras de conocimiento como es, por ejemplo, la ciencia. Pero como el conocimiento es poder y este se rehúsa a perder, las nuevas ideas …

Duración: 6 min