
Parque Explora
¿Podrías entender el cerebro oyendo una orquesta sinfónica? ¿Has descubierto el mérito de un brillante pero anónimo científico o has conversado con un reconocido premio Nobel? ¿Conoces la neurobiología del amor? ¿Imaginas una expedición botánica repasando vallenatos clásicos cantados por Carlos Vives? Estos y otros temas hacen parte de los encuentros gratuitos de divulgación de las ciencias del Parque Explora y del Planetario. Más de 500 voces de la ciencia de Colombia y del mundo sobre diversos temas, estarán disponibles en nuestro canal digital: desde la Amazonía hasta el cosmos, desde Leonardo da Vinci hasta los cazadores de orquídeas... un atractivo inventario de conversaciones y no pocas veces de puestas en escena, para descubrir que la ciencia tiene la temperatura de la vida.
Autor: Parque Explora
245
Episodios
53 min 19 sec
Duración Promedio
Español
Idioma
Categorías:
CienciaDuración Total:
217 hr 43 min
Todos los Episodios
Conversación Marianne Ponsford con Pascual Gaviria
03 Oct, 2021Oye esta conversación entre dos invitados que hacen un maravilloso sobrevuelo libre sobre el país y la cultura. ”Sin alardes de erudición, la idea era ser puente entre dos soledades, la del creador y la de los lectores”, señala Marianne …
Duración: 52 minCiencia y libertad: Francisco José de Caldas y otros científicos sublevados
24 Sep, 2021Oye la historia de Francisco José de CALDAS (Popayán 1768-Bogotá 1816) en una amena crónica de GABRIEL Jaime Gómez Carder, exdirector del Planetario de Medellín y autor de libros como “El día que HUMBOLDT llegó a Cartagena de Indias”. Caldas, …
Duración: 56 minDelirante Asimov
17 Sep, 2021Dicen que sin este bioquímico evadido y genial escritor no hubiera StarTrek, ni STAR WARS, ni Marvel, ni cyberpunk ni, en todo caso, caminos masivos para la ciencia ficción. Sus bestsellers vuelven a hacer noticia por el próximo lanzamiento de …
Duración: 1 hr 9 minJulio Verne, palabras disparadas al espacio.
11 Sep, 2021Un podcast con el periodista y filósofo Memo Ánjel (sí, con jota), sobre el escritor que creó con palabras el universo: Julio Verne (Francia 1828-1905). Un siglo antes de que se viajara a la Luna ya nos había llevado a …
Duración: 52 minPremio Nobel para los agujeros negros
11 Sep, 2021Los AGUJEROS NEGROS no pueden verse de la misma manera que se ven las estrellas y otros astros. Se detectan por la radiación que emiten cuando el polvo y el gas son atraídos hacia ellos. Pero en el caso de …
Duración: 1 hr 10 minPipocas pedagógicas: Emociones gigantes y relieves microscópicos
10 Sep, 2021PIPOCAS PEDAGÓGICAS. Pipocas, palomitas, gallitos, cabritas… son solo algunos de los nombres que reciben las crispetas en Latinoamérica. En educación, las pipocas son narraciones cortas en las que maestras y maestros revelan experiencias de transformación. El Parque Explora en Medellín, …
Duración: 7 minPipocas pedagógicas: Barbosa biodiversa, del salón a la naturaleza
10 Sep, 2021PIPOCAS PEDAGÓGICAS. Pipocas, palomitas, gallitos, cabritas… son solo algunos de los nombres que reciben las crispetas en Latinoamérica. En educación, las pipocas son narraciones cortas en las que maestras y maestros revelan experiencias de transformación. El Parque Explora en Medellín, …
Duración: 10 minPipocas pedagógicas: El libro rojo, el ADN de un banano y una clase inolvidable
10 Sep, 2021PIPOCAS PEDAGÓGICAS. Pipocas, palomitas, gallitos, cabritas… son solo algunos de los nombres que reciben las crispetas en Latinoamérica. En educación, las pipocas son narraciones cortas en las que maestras y maestros revelan experiencias de transformación. El Parque Explora en Medellín, …
Duración: 6 minAimé Bonpland, médico, botánico y el secreto mejor guardado de Humboldt
05 Sep, 2021Fue muchas cosas, entre ellas JARDINERO de la emperatriz Josefina Bonaparte, botánico compañero de Humboldt y hasta muerto doble en un curioso episodio ocurrido hace 160 años, el 14 de mayo de 1858. Oye este podcast sobre Aimé BONPLAND, el …
Duración: 43 minEl súper-cerebro que memorizó el canto de 700 pájaros, historia de un ciego y una perra
29 Ago, 2021Un oído absoluto pastoreado en el campo por una perra, Ronja, es la protagonista de este podcast de DOMINGO con Juan Pablo Culasso, ciego de nacimiento, nacido en 1986 en Montevideo, Uruguay, y elegido por la National Geographic como Supercerebro …
Duración: 44 min