
Una no es como las otras, un podcast sobre la ciencia del led azul
Parque Explora
No todos los diodos LED son iguales. Los AZULES precisan de voltajes diferentes, pues las ondas de este color son más energéticas. Descubre en este PODCAST por qué pasaron tres décadas luego de la invención de los led rojos en 1962 para que se desarrollaron los azules y, con ellos, la posibilidad del blanco. En cada led, hay un espacio entre dos capas llamado la JUNTURA P-N. En este diminuto lugar los electrones, partículas cargadas negativamente, se recombinan con cargas positivas para producir FOTONES, es decir, LUZ. Y el color de la luz emitida depende del MATERIAL que compone el dispositivo. Los ledes rojos se fabrican, por ejemplo, con FOSFURO de GALIO; mientras que para los azules se utiliza NITRURO de GALIO, ambos materiales son compuestos sintéticos. Precisamente construir cristales de nitruro de galio fue uno de los retos más exigentes en el desarrollo de los ledes azules, una tarea que acometieron los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano and Shuji Nakamura y que los llevó a ganar el premio Nobel de Física en 2014. “Si Las bombillas de luz incandescente iluminaron el siglo XX, el siglo XXI será iluminado por las lámparas LED”, expresó la Real Academia de las Ciencias Sueca, en un comunicado, luego de otorgar este galardón. Escucha este podcast para descubrir la física de estos dispositivos y la historia que llevó a su desarrollo. Invitado: Álvaro Morales Aramburo. PhD en física, miembro de la Academia de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales, Capítulo Antioquia. Apoya nuestra labor divulgativa: Sura.
Fecha de Publicación: 18 de diciembre de 2021
Duración: 44 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025