
Nobel de Física 2023: fotos de átomos con láseres
Parque Explora
No sabemos cómo se comportan cuando no los vemos, porque NUESTRA MIRADA LOS CAMBIA; ante todo intento de medición, ya no son los que eran. Son los ELECTRONES, partículas que bailan con diferentes niveles de energía en el átomo y que, a pesar de ser estudiadas desde hace más de cien años, apenas empezamos a comprender. Ahora es posible “tomarles FOTOS FUGACES”. Con láseres ultrarrápidos que construyeron por cuenta propia, los físicos atómicos Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier lograron “el momento más corto jamás capturado” y el 3 de octubre de 2023 ganaron el PREMIO NOBEL DE FÍSICA “por sus métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos [trillonésimas de segundo] para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia". En este episodio de Charlas en el café, las doctoras en Física Juliana Restrepo y Mayerlin Nuñez nos cuentan más sobre este fascinante logro y las historias que hay detrás, como el hecho de que Anne no contestó la llamada en la que le anunciaban el Nobel porque se encontraba dando clase. TRAE TU RADIO FM (si no tienes te prestamos uno) para experimentar esta charla de un modo diferente: será transmitida en vivo por los 92.4 MHz para que, no solo los asistentes, sino cualquier persona a pocos metros, pueda escucharla. Invitadas: MAYERLIN NUÑEZ PORTELA, física egresada de la Universidad Nacional, con Maestría de la Universidad de Campinas (Brasil) y Doctorado de la Universidad de Groningen (Países Bajos). Su área de especialidad es la espectroscopia atómica y física de láseres. Actualmente se desempeña como docente de física de la Universidad de los Andes y como miembro activo del grupo de Óptica Cuántica Experimental. Participa activamente en estas líneas de investigación estudiando la interacción radiación-materia a nivel atómico y molecular, y desarrollando la metrología cuántica en Colombia. JULIANA RESTREPO, física egresada de la Universidad de Antioquia, con Licenciatura en Física de la Université Paris Sud, con Maestría Escuela Normal Superior de París y Doctorado de la Université Pierre et Marie Curie, Paris, Francia. Su área de especialidad es la Fís
Fecha de Publicación: 24 de marzo de 2024
Duración: 42 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025