
Maratón climática, ciencia local para el cambio global
Parque Explora
Se ha deforestado más del 70 % de los bosques primarios en la cuenca del río Magdalena. Peligran los RÍOS VOLADORES, esas corrientes de agua transpirada por las plantas que llegan del Orinoco y el Amazonas, que hacen posible las lluvias y que ayudan a amortiguar las temperaturas extremas. ¿Qué cambios experimentan —y experimentarán— con la CRISIS CLIMÁTICA las más de 16 mil especies de flora y fauna que habitan esta cuenca? ¿Cómo la ciencia orienta las acciones de conservación y sostenibilidad? Escucha esta conversación con ocho expertas y expertos en climatología, biodiversidad y economía ambiental. Un encuentro del Coloquio de biodiversidad y crisis climática organizado por el Parque Explora y el colectivo Guagua What. Conoceremos cómo han cambiado los ríos voladores en Colombia, qué significa una sequía SEVERA para los árboles del bosque andino tropical, el efecto de la DEFORESTACIÓN en el caudal de los ríos de Suramérica y discutiremos cómo nos sirve saber todo esto para tratar de curar este paneta enfermo. Esta conversación es parte de la MARATÓN CLIMÁTICA, evento académico y divulgativo organizado por la Universidad CES, la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y el Parque Explora.
Fecha de Publicación: 6 de septiembre de 2024
Duración: 1 hr 42 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025