
Manglares: tejidos de agua
Parque Explora
Los manglares, que son los bosques de mangles o árboles tropicales que crecen en estuarios y litorales pantanosos, son la base de alimentación y reproducción de una gran diversidad de especies marinas. Pero además de ser la salacuna para muchas de ellas, cumplen un papel fundamental en la captura del CO2 atmosférico, cuyo exceso es uno de los mayores causantes del calentamiento global. De ahí que la protección de estos ecosistemas sea tan importante. Invitado: Carlos Vieira, biólogo y gerente de Comunidades de la Fundación MarViva,
Fecha de Publicación: 25 de julio de 2018
Duración: 56 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025