
Los peñoles: ¿meteoritos en el paisaje?
Parque Explora
Ciencia para paseantes. Los paisajes que frecuentamos se revelan sorprendentes y memorables cuando la ciencia los repasa y permite otro nivel de conocimiento y de disfrute. En este caso, conozcamos desde la geología aquel destino tan visitado hoy, cuando empezamos poco a poco a salir del confinamiento: el Peñol, en Antioquia, Colombia, con su icónica “piedra”, un monolito de 220 metros de altura, asentado sobre la Cordillera Central y al que muchas conjeturas definen como meteorito en el paisaje. Esta formación geológica ligada al llamado Batolito Antioqueño, es analizada por un miembro inolvidable de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Michel Hermelin Arbaux, una voz de maestro y por eso inextinguible para muchos a pesar de su partida. Conozcamos este lugar desde la atractiva perspectiva de un geólogo en nuestro programa Ciencia en Bicicleta.
Fecha de Publicación: 5 de octubre de 2020
Duración: 52 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025