
La vida es inevitable: evolución cognitiva con Rodolfo Llinás
Parque Explora
La evolución de la cognición y un repaso a la propuesta del Dr Llinás sobre la aparición de actividad oscilatoria cerebral a 40Hz, ligada a la masa del planeta Tierra. Esta idea que él subraya “de origen colombiano”, reconoce que suena rara pero se compromete a dejar claro que no lo es. Invitado: Rodolfo Llinás, neurocientífico colombiano, director por muchos años del Departamento de Fisiología y Neurociencia de la escuela de medicina de la Universidad de Nueva York, donde también orientó la cátedra "Thomas y Suzanne Murphy". Coordinó el programa Neurolab de la NASA. Es conocido por sus aportes sobre la fisiología comparada del cerebelo, las propiedades electrofisiológicas intrínsecas de las neuronas –con la Ley Llinás- y la relación entre la actividad cerebral y la conciencia. Es autor del libro "El cerebro y el mito del yo" en el que el nobel Gabriel García Márquez lo describe como un científico de "inteligencia encarnizada" y "creatividad voraz". Llinás ha sido postulado varias veces al Premio Nobel de Medicina.
Fecha de Publicación: 5 de junio de 2020
Duración: 58 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025