
Humboldt y la geología
Parque Explora
El viaje a América de Alexander von Humboldt marca una transformación intelectual que inicia desde sus primeros días en la Escuela de Minas donde aprendió del profesor Weger la doctrina neptunista que atribuía el origen de las rocas a cristalización de minerales en el océano. Con esta visión, durante su recorrido por los Andes suramericanos, intentó comprender los volcanes o los sismos y descubrió que estos se entendían mejor con la doctrina plutonista (o vulcanista), que atribuía el origen del material geológico a los volcanes. Fascinantes capítulos geológicos en la historia del científico. Invitado: Felipe Lamus Ochoa del Departamento de Física y Geociencias, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. El Seminario de #EstudiosHumboldtianos –sesión 3- fue organizado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, EAFIT y el Parque Explora, con el apoyo de Comfama, UdeA y Fundación EPM.
Fecha de Publicación: 12 de noviembre de 2020
Duración: 40 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025