
Envejecimiento cerebral
Parque Explora
¿Una relación tóxica acelera el envejecimiento cerebral? ¿A qué edad son notorias las marcas del tiempo en este órgano acuoso y eléctrico que nos gobierna? Escucha este episodio sonoro con el médico y Ph. D. en Neurociencias Andrés Villegas Lanau, quien además es coordinador del NEUROBANCO del Grupo de Neurociencias de Antioquia. Dos personas con la misma edad pueden no ser igual de viejas. A pesar de que los censos poblacionales definan umbrales o de que las lesiones del tiempo predominen en ciertas edades, desde la Biología NO HAY UNA CIFRA divisoria inamovible para considerar que una persona sea anciana. Hay, sin embargo, algunos indicios de un cuerpo y un cerebro que envejecen, como la lentitud y rigidez de los movimientos corporales, el adelgazamiento de la voz, dificultad para APRENDER o, una de las principales causas de consulta médica, la PÉRDIDA DE LA MEMORIA, que en la mayoría de los casos no se debe a problemas en el almacenamiento o evocación de los recuerdos, sino a trastornos de atención a los sucesos del presente. ¿Qué hábitos favorecen un CEREBRO SANO, capaz de amar, pensar, resolver problemas, capaz de seguir cifrando y produciendo eso que somos? Descúbrelo con nosotros, PASEA EL OÍDO por nuestro podcast.
Fecha de Publicación: 13 de julio de 2018
Duración: 45 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025