
El súper-cerebro que memorizó el canto de 700 pájaros, historia de un ciego y una perra
Parque Explora
Un oído absoluto pastoreado en el campo por una perra, Ronja, es la protagonista de este podcast de DOMINGO con Juan Pablo Culasso, ciego de nacimiento, nacido en 1986 en Montevideo, Uruguay, y elegido por la National Geographic como Supercerebro por su capacidad de identificar y memorizar el canto de 700 pájaros. En su visita a Medellín pasó por el Museo de Ciencias con su bella perra y nos contó de sus paisajes sonoros, algunos de selva y agua en el Chocó, o de montaña y guácharos en el oriente antioqueño, de nubes de loros en Leticia, de lechuzas en las noches y otros episodios que ponen a pensar a muchos músicos en los méritos de la naturaleza. En un oído absoluto como el de Juan Pablo, la memoria auditiva es superior a lo corriente y permite identificar y producir sonidos con sus notas musicales exactas. Conoce más historias sorprendentes en el museo de ciencias este domingo y visita salas como la de Neurociencias “MENTE, EL MUNDO ADENTRO”, con 35 experiencias interactivas emocionantes. Apoya Sura.
Fecha de Publicación: 29 de agosto de 2021
Duración: 44 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025