
El mal en envases cotidianos: antropología del mal
Parque Explora
“Los agresores piensan con frecuencia que son personas decentes”. Un podcast de domingo. “La creencia en una fuente sobrenatural del mal no necesaria, el hombre por sí mismo es capaz de cualquier maldad”. La dualidad -los dos corazones de los que habla un perpetrador a la investigadora invitada-, la venganza como forma socialmente aceptada, los deseos inconscientes, la MIRADA como sanción y otros temas asociados a la antropología de la inhumanidad que da origen a un libro del mismo nombre de la autora invitada por Parque Explora y la Fiesta del Libro la Cultura. INVITADA: María Victoria Uribe de Alarcón. Antropóloga de la Escuela Nacional de Antropología e Historia mexicana y de la Universidad de los Andes, con maestría en arqueología de la UNAM y doctorado en historia de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), e investigadora del Cinep, y del Centro de Memoria Histórica. Es profesora de la Universidad del Rosario en Bogotá.
Fecha de Publicación: 14 de agosto de 2021
Duración: 43 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025