
Dos médicas influencers: Respiración, sueño, alimentación y emociones
Parque Explora
Respiración, meditación, sueño… ¿Qué podemos hacer para vivir mejor? La médica funcional Pilar Restrepo —que en su fascinante trayectoria tiene experiencias como la de haber trabajado con malaria para Médicos sin Fronteras en Kenia— es hoy reconocida por su vigorosa pedagogía digital en salud y nutrición y por ser pionera en el tratamiento público de temas como el eje intestino-cerebro. Escucha una conversación entre la doctora Restrepo y la doctora Sara Mesa, médica neuroradióloga, autora del libro “Aire”, publicado por Planeta de Libros Colombia y de obras como “Tu cerebro” y “Cocina y mente”, más de cien recetas para mejorar nuestra salud cerebral. Aire es un repaso atractivo de este elemento vital y los atributos terapéuticos que le confieren las medicinas occidental y oriental, un atractivo compendio de saberes sobre el poder de la respiración y su incidencia en la regulación del sistema nervioso, entre otras funciones vitales. La autora sugiere, además, un plan de transformación de hábitos en tres semanas, con ejercicios, meditaciones guiadas y recetas que contribuyen a un mejor estar. Sara Mesa es médica con especialidades en neurorradiología, resonancia magnética cardiovascular, y experiencia amplia en educación en salud, en especial sobre hábitos y bienestar. Tiene un diplomado en medicina funcional y un máster en nutrición y alimentación. Es cocinera, deportista y pedagoga, labor en la que se destaca como conferencista certificada de EXMA, plataforma latinoamericana de entrenamiento y capacitación global. La doctora Pilar Restrepo es médica funcional. Se formó en Medicina Tropical en la Universidad de Barcelona, tiene estudios de Acupuntura en la DAEGFA (Deutsche Aertzte Geselschaft fuer Akupunktur), en Acupuntura Japonesa basada en la palpación en la Universidad de Harvard y en Acupuntura craneal en Miyazaki, Japón con el Dr. Yamamoto. Ha trabajado en instituciones colombianas como el Instituto Colombiano del Dolor, en Medellín, y actualmente trabaja en su práctica privada en Medicina Funcional, Kinesiología Aplicada y Acupuntura.
Fecha de Publicación: 24 de septiembre de 2023
Duración: 1 hr 12 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025