
Chiribiquete: el mundo perdido | Amazonas | Ciencia en Bicicleta
Parque Explora
El Chiribiquete, con más de 20 mil años de antigüedad, fue avistado en los años 40 por etonobotánico Richard Evans Schultes pero reportado oficialmente en 1989. Su descubrimiento es uno de los hechos científicos más importantes para Colombia en las últimas décadas. Este desconocido y mítico lugar, hoy parque nacional de 4,3 millones de hectáreas, ha sido por siglos sitio sagrado de varios grupos indígenas. Los científicos lo consideran un paraíso por su biodiversidad intacta, hoy revelada ¿y amenazada? con el postconflicto. Invitada: María José Castaño, abogada de la Universidad de los Andes, periodista e investigadora de diversos temas vinculados con Chiribiquete. Sus textos se han publicado en medios como Portafolio, El Espectador, El Malpensante, Cerosetenta y Las2orillas.
Fecha de Publicación: 8 de noviembre de 2019
Duración: 57 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025