
Amazonas y otros ríos voladores en Suramérica
Parque Explora
Además de los ríos que vemos en la tierra, hay ríos aéreos, caudales inadvertidos que circulan en la atmósfera impulsados por los vientos. No los vemos, pero son fundamentales para distribuir el agua y para permitir la lluvia, necesaria para la vida. La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y el Parque Explora, invitan este jueves a las 7 pm a su episodio mensual de Ciencia en Bicicleta por Youtube. Conoceremos los ríos voladores que circulan sobre América del Sur y el papel extraordinario del bosque amazónico para alimentarlos. Pero su existencia está amenazada por la deforestación, con graves consecuencias hidrológicas, climáticas, ecológicas, sociales y económicas para los países del continente y más allá. Por estas y otras razones es urgente detener la deforestación. Invitados: Martin von Hildebrand, director de la Fundación Gaia Amazonas. Estableció en 1990 el programa COAMA. Activista por los derechos indígenas, la diversidad cultural y ecológica. Director de asuntos indígenas en Colombia entre 1986 y 1990. Premio Global de Liderazgo de la Fundación Talberg. Germán Poveda Jaramillo, Ph.D en Ingeniería de Recursos Hídricos Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Colorado- Boulder, Integrante IPCC - Premio Nobel de Alternativo 2007. Director del Capítulo Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Integrante del Consejo Asesor Científico del Parque Explora.
Fecha de Publicación: 13 de marzo de 2021
Duración: 58 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Física computacional y cambio climático: con la física Isabel Cristina Hoyos Rincón
marzo 28, 2025 -
Manglares y crisis planetaria: con la paleoecóloga Ligia Urrego
marzo 21, 2025 -
Las nerviosas: construcción social, médica y política del concepto de "nervios" en las mujeres
febrero 28, 2025 -
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025 -
Crisis climática, sequía y bosques andinos
febrero 7, 2025