
#106 La especialización es para los insectos
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
(NOTAS COMPLETAS DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/106-la-especializacion-es-para-los-insectos/)Por extraño que parezca, a mí desde luego me lo pareció, hace unas semanas tuve el enorme honor de participar en un congreso sobre innovación educativa. De hecho, tan raro me parecía, que empecé mi ponencia diciendo que si aquello fuera una película de los 90, seguramente estarían viendo un primer plano de mi cara, con más ojeras aún de las habituales, una gota de sudor cayéndome por la frente y una expresión de agobio. Probablemente, también verían como me costaba tragar. El siguiente plano, creo, habría sido lo que yo veía: los focos deslumbrantes, el público, las cámaras... En algún momento se congelaría la imagen y mi voz en off diría algo así como: “Os preguntaréis qué hago aquí. Yo también me lo pregunto”.Les explicaba después que últimamente, sin saber muy bien cómo, me veo cada vez más en situaciones que ponen a prueba a mi síndrome del impostor. Aquel congreso era una de esas situaciones y, de hecho, me planteé seriamente titular a mi charla “no sé cómo me he colado aquí”. Pero me sonó poco comercial. Al final, acabé titulándola “La especialización es para los insectos” y, dándole vueltas después, me dí cuenta de que en realidad aquella charla era un buen resumen de muchas cosas que hemos visto sueltas hasta ahora en kaizen, pero que nunca había puesto juntas. En realidad, en el fondo, se convirtió en una reflexión sobre mi propio aprendizaje en estos casi tres años del podcast. Al menos, alrededor de, precisamente, cómo y qué aprender durante toda mi vida.Así que me planteé simplemente pedir permiso a la organización y ponerte la grabación de la charla como capítulo. Pero al final, como siempre, he acabado eligiendo la opción más complicada: regrabarla y aprovechar para añadir algunas referencias más. Y lo que ha salido es este capítulo de hoy en el que, si has escuchado todos los anteriores del podcast vas a encontrar un montón de cosas que te suenen, aunque espero que te guste escucharlas así, juntas. Y, si no los has escuchado, lo que me gustaría es que despierte tu curiosidad por algunos de estos temas y que después puedas ir tirando del hilo. ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
Fecha de Publicación: 19 de octubre de 2021
Duración: 26 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
#229 En busca de la sabiduría (III) — 28 razones por las que la liamos parda — tercera parte
abril 15, 2025 -
#228 Decrecionismo vs aceleracionismo (I): ¿Cómo funciona el mundo?
abril 8, 2025 -
#227 David Cerdá: ¿Qué es vivir una buena vida?
abril 1, 2025 -
#226 Inmunidad al cambio (y II): hábitos y acuerdos con nosotros mismos
marzo 25, 2025 -
#225 Inmunidad al cambio (I): las etapas de nuestra mente
marzo 18, 2025