
Cómo mantener una relación sana con esos animales que tenemos de compañeros de vida | 239
Entiende Tu Mente
Cuatro patas, dos, plumas, pelo, escamas, tierra, agua… Qué bonito es tener a un animal como compañero de vida, sea cual sea su especie. El cariño que nos aportan, la lealtad, la diversión, la compañía y el no sentirnos juzgados son algunos de los aspectos que vivimos a su lado, pero ¿hay algún límite para todo ese amor? Ese es el dilema que nos plantea una amiga del podcast: por qué hay ocasiones en las que los tratamos como si fueran humanos o en las que incluso tendemos a malcriarlos. ¿Cómo nos afecta a nosotros esa humanización y cómo les afecta a los animales? ¿Cómo podemos gestionar una convivencia sana con ellos? Si has tenido, tienes, vas a tener o aunque jamás hayas tenido un compañero de vida animal, queremos charlar contigo sobre este tema. ¿Nos acompañas? Más info en https://entiendetumente.info ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño. Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumente Twitter: https://twitter.com/EntiendeTuMente Instagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Fecha de Publicación: 29 de junio de 2022
Duración: 20 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
Amar con cabeza | Experiencias Compartidas | 379
abril 16, 2025 -
El duelo perinatal | 378
abril 9, 2025 -
Lidiar con jefes que te presionan | 377
abril 2, 2025 -
¿Regresar con mi ex es buena idea? | 376
marzo 26, 2025 -
Somos resilientes
marzo 21, 2025