
Vivir bajo el peso de la culpa
En la voz de Mario Guerra
Como seres sociales hemos desarrollado a lo largo de nuestra evolución, distintas estrategias para armonizar la convivencia y pertenecer así a un grupo social y familiar que garantice nuestra supervivencia. Al final, sin alguien que nos ame y nos cuide, no podríamos sobrevivir. Es muy posible que el sentimiento de culpa haya evolucionado como una estrategia prosocial, ya que es como una alarma que nos avisa que algo que hemos hecho, o dejado de hacer, no va de acuerdo a lo que dentro de nuestro clan ha sido establecido. La culpa nos mueve a reparar la falta cometida y nuestra imagen ante nuestro grupo social; sin ella podríamos vivir en el cinismo o causando mucho daño a quien más amamos. No obstante, la culpa para muchas personas deja de ser un medio que los mueva a la reparación y se convierte en una pesada carga que los mantiene aplastados incluso por toda una vida. ¿Por qué en algunos la culpa es muy intensa y permanece por tanto tiempo? ¿Hay algo que podamos hacer para ya por fin liberarnos de su yugo? De eso va nuestro episodio de esta ocasión.
Fecha de Publicación: 7 de septiembre de 2020
Duración: 24 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
¿Y si ya no amo a mi pareja? Lo que nadie te dice sobre el desamor
abril 13, 2025 -
Ves la vida en blanco y negro: cómo liberarte del pensamiento polarizado
abril 6, 2025 -
¿Por qué analizas mil veces cada decisión?: El verdadero costo de buscar la decisión perfecta
marzo 30, 2025 -
¿Es demasiado tarde para cambiar de carrera? Redefiniendo tu vocación en la adultez
marzo 23, 2025 -
¿Por qué es tan difícil hacer amigos después de los 30?
marzo 16, 2025