
El Baile: un paisaje sonoro del Paro Nacional
070 podcasts
ADVERTENCIA: ESTE CAPÍTULO INCLUYE CONTENIDO VIOLENTO. Esta vez fue distinto. Esta vez el baile fue distinto. El paro de 2020 en Colombia pareció una deuda vieja. Un eco de aquel paro de 2019, en el que miles de personas de todo el territorio se tomaron las calles durante un mes. Pero no es lo mismo. No ha sido lo mismo. Esta vez les dijeron que no salieran. Que las calles estaban enfermas y que el peligro eran sus cuerpos ahí en esas calles. Lo que inició como una convocatoria nacional para protestar en contra de una Reforma Tributaria en medio de la crisis económica y social que dejó la pandemia es hoy un paro indefinido. Las calles hicieron lo suyo y cinco días después de que arrancó el paro, Duque anunció el retiro de la propuesta de reforma pero para entonces, ya no era suficiente. Este episodio es la continuación de nuestros podcasts Cacerolas: un paisaje sonoro y Cacerolas: el ciclo del ruido, publicados en el marco del Paro Nacional del 2019. Este capítulo fue escrito por Goldy Levy y Sebastián Payán, editado por Alejandro Gómez Dugand y sonorizado por Sebastián Payán. La narración es de Natalia Arenas. Este episodio contó con el trabajo en campo de Maria Juliana Soto, Charlotte de Beauvoir, Laura Acero, Maria Fernada Fitzgerald, Oswald Beltrán, Alejandra Sierra, Carolina Valencia, Hugo Caro Jimenez y Tania Tapia, y los estudiantes de maestría en periodismo de la Universidad de los Andes: Juan Belleville, Sandrine Exil y Ana Gabriela Torres.
Fecha de Publicación: 14 de mayo de 2021
Duración: 22 min
Añadir a Playlist

Episodios Relacionados
-
[En el vagón] E.4 Ángela Parrado-Rosselli
marzo 21, 2025 -
[En el vagón] E3. Andrea Mejía
marzo 21, 2025 -
[En el vagón] E2. Tatiana Acevedo
marzo 21, 2025 -
[En el vagón] E1. Eblis Álvarez
marzo 21, 2025 -
[Veinticuatro/Siete] E4. Movilidad y proximidad en la Carrera Séptima: 25 años de promesas incumplidas
febrero 4, 2025