![[AL BORDE] E4 Trochas](https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/2255036/2255036-1567705327542-67d15c7b1b2f.jpg)
[AL BORDE] E4 Trochas
070 podcasts
Actualmente la frontera se encuentra cerrada para llegar a Venezuela desde Colombia, en el mes anterior han matado más de 8 personas que quieren llegar a Maracaibo. Para los Wayúu no existe la frontera, sin embargo la situación política empieza a replantear este concepto ancestral. Este trabajo es una producción de: Mayra Alejandra Jayariyu, Natalia Santa, y Mermis Castillo. AL BORDE es un programa de Pedagogía Expandida que propone residencias de investigación - creación en diferentes territorios, mediante experiencias de inmersión, apropiación de conocimientos, trabajo en equipo y desarrollo de proyectos personales y grupales, para documentar desde otra comprensión de país. ALBORDE, La Guajira para Oír, sucedió entre el 15 y el 22 de septiembre, donde 11 participantes de diferentes comunidades indígenas (Aruacos, Kankuamos, wayúu, tikunas) y dos personas de Cali y Medellín se encuentran en la comunidad de Majalí en la Guajira, para acercarse al mundo Wayúu a través del lenguaje sonoro. Créditos: 070 podcast-PUENTE Consultorías Culturales Apoyaron: Fondo acción y su programa Bosques territorios de vida. Amazon Conservation Team Escuela de Comunicaciones Wayuu Instituto Goethe Bogotá Parques Nacionales (Amacayacu)
Fecha de Publicación: 13 de enero de 2019
Duración: 12 min
Añadir a Playlist
![[AL BORDE] E4 Trochas](https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/2255036/2255036-1567705327542-67d15c7b1b2f.jpg)
Episodios Relacionados
-
[En el vagón] E.4 Ángela Parrado-Rosselli
marzo 21, 2025 -
[En el vagón] E3. Andrea Mejía
marzo 21, 2025 -
[En el vagón] E2. Tatiana Acevedo
marzo 21, 2025 -
[En el vagón] E1. Eblis Álvarez
marzo 21, 2025 -
[Veinticuatro/Siete] E4. Movilidad y proximidad en la Carrera Séptima: 25 años de promesas incumplidas
febrero 4, 2025